tramoya

tramoya
sustantivo femenino
1 TEATRO Máquina o conjunto de máquinas para realizar en el escenario del teatro cambios de decoración y efectos mágicos.
2 Engaño o enredo ingenioso:
maquinaron una tramoya para que le despidieran.
SINÓNIMO confabulación
3 Parte oculta de una acción o gestión cualquiera:
habría que conocer la tramoya del ministerio para llegar a entenderlo .
SINÓNIMO trama

* * *

tramoya1 (de «trama»)
1 f. Máquina o conjunto de máquinas con que se realizan en el *escenario del teatro los cambios de decoración y los efectos prodigiosos. ≃ Máquina.
2 Intriga, *trama o *engaño.
3 Parte que queda oculta en una acción o gestión de la que otra parte se realiza públicamente.
————————
tramoya2 (del lat. «trimodĭa»; Ál., Pal.) f. *Tolva del molino.

* * *

tramoya1. (De trama). f. Máquina para figurar en el teatro transformaciones o casos prodigiosos. || 2. Conjunto de estas máquinas. || 3. Enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña.
————————
tramoya2. (Del lat. trimodĭa). f. Ál. y Pal. tolva (ǁ caja en forma de cono invertido).

* * *

femenino TEATRO Máquina o conjunto de ellas para efectuar en el teatro las mutaciones o figurar casos prodigiosos.
figurado Enredo dispuesto con ingenio.

* * *

Máquina o conjunto de máquinas cuyo propósito es producir efectos teatrales, como rápidos cambios de escena, iluminación, efectos de sonido y la creación de imágenes sugestivas.

Estos artefactos comenzaron a utilizarse en el s. V BC, cuando los griegos desarrollaron una grúa que bajaba al escenario al actor que representaba a un dios (ver deus ex machina), así como los escenarios móviles sobre ruedas. Los misterios del medioevo utilizaban escotillones para las apariciones de demonios y mecanismos para hacer volar a los ángeles. En el Renacimiento italiano existía una elaborada maquinaria que se empleaba en los espectáculos que se montaban en el interior de las iglesias durante las fiestas religiosas. En el s. XVII, el italiano Giacomo Torelli (n. 1608–m. 1678) creó un sistema para trasladar los bastidores ubicados en los costados del escenario, lo que permitió rápidos cambios de escenografía. En el s. XIX, misteriosas imágenes eran producidas por escotillones perfeccionados y dispositivos de espejos. A fines del s. XX ya no era habitual este tipo de despliegue escénico; sin embargo, aún se utiliza en las comedias musicales maquinaria hidráulica que permite cambios de escenas rápidas y silenciosas. See also escenografía.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Tramoya — La tramoya es el conjunto de máquinas e instrumentos con los que se efectúan, durante la representación teatral, los cambios de decorado y los efectos especiales. Se le llama tramoyista a la persona que atiende la tarea del manejo de ésta. Breve… …   Wikipedia Español

  • tramoya — {{#}}{{LM SynT39260}}{{〓}} {{CLAVE T38305}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}tramoya{{]}} {{《}}▍ s.f.{{》}} = enredo • intriga • trampa {{#}}{{LM T38305}}{{〓}} {{SynT39260}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS{{/}} {{[}}tramoya{{]}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • tramoya — pop. Enredo hecho en forma ingeniosa, o con disimulo// ardid// intriga// trampa …   Diccionario Lunfardo

  • tramoya — s f En el teatro, conjunto de máquinas, luces, artificios y todos los elementos con que se llevan a cabo los cambios de escenario o decorado, y que queda oculto para el público …   Español en México

  • tramoya — sustantivo femenino farsa, enredo, mentira, patraña, ficción, fingimiento, hipocresía. * * * Sinónimos: ■ ingenio, artilugio, maquinaria, decorado …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • tramoya — f. Armado de los escenarios para los diferentes cambios de escena. Enredo hecho con disimulo y maña …   Diccionario Castellano

  • tramoya — tramoya1 (De trama). 1. f. Máquina para figurar en el teatro transformaciones o casos prodigiosos. 2. Conjunto de estas máquinas. 3. Enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña. tramoya2 (Del lat. trimodĭa). f. Ál. y Pal. tolva (ǁ caja en forma …   Diccionario de la lengua española

  • espacio para la tramoya — m Espacio situado encima del escenario y oculto a los espectadores para colgar decorados y equipo …   Diccionario de Construcción y Arquitectur

  • Selma Ancira — Selma Ancira, (México, D.F., 1956), es una eslavista, crítica y traductora literaria mexicana. Contenido 1 Biografía 2 Obra 3 Traducciones 3.1 Prosa …   Wikipedia Español

  • Constancio S. Suárez — war ein mexikanischer Poet aus Oaxaca. Er arbeitete im Verlag von Antonio Vanegas Arroyo mit José Guadalupe Posada zusammen und erlangte vor allem durch die gemeinsamen Werke nationale Berühmtheit. Werk Constancio S. Suárez war im Verlag von… …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”